MANUEL DE LOS REYES HERNANDEZ SANCHEZ
  • Noticias
  • Pro Educación
    • Textos
    • Términos
    • Notas Históricas >
      • Guía de Isora
      • La Laguna
      • Santa Cruz de Tenerife
      • La Palma
      • El Hierro
      • El Sahara
      • Portugal
      • Otros Lugares
    • Amigos en la Educación >
      • Mis Alumnos
      • Mis Inolvidables Compañeros
      • Compañeros que dejan huella
      • Madres y Padres de Alumnos
  • Curiosidades y Anécdotas
    • Guía de Isora
    • La Laguna
    • La Palma
    • Portugal
  • LA FAMILIA
  • Artículos
  • Contactos
  • Acerca de
  • Hemeroteca
    • Garafía
  • La Educación en un Clic
    • Ayuntamiento de Garafía
    • Consejería de Educación
    • Agencia Protección de Datos
    • Juriscan . Legislación de Canarias
    • BOE
    • CanariWiki

MADUREZ Y EDADES MÍNIMAS LEGALES

9/3/2020

0 Comments

 
El conocimiento de la dispersa regulación sobre edades mínimas legales, de la capacidad de obrar de los menores de edad, y de las consideraciones aquí hechas puede ayudar al equipo directivo y al resto de los profesores de los centros educativos a determinar en qué casos pueden los alumnos menores de edad actuar sin la necesaria autorización de sus padres y a dar respuesta a preguntas tales como: ¿a qué edad se puede permitir la salida del centro de un alumno sin acompañamiento de sus padre, madre o tutor legal?

Las Normas de Organización y Funcionamiento o el Reglamento de Régimen Interior, elaborado de acuerdo con el contexto de cada centro educativo, será el documento clave para precisar el grado de autonomía que se reconoce a los alumnos según sus edades y las responsabilidades que se les pueden exigir.

La consideración de una edad mínima no busca limitar las habilidades del menor a ejercer sus derechos, sino más bien a protegerlos, es decir, que la toma de decisiones vayan haciéndolas de acuerdo con su capacidad y experiencia. El principio fundamental del “interés superior del menor” operara siempre y despejará los casos de duda que puedan surgir.
 
Ver más detalles en la siguiente sección

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.


    Visitas

    powered by Surfing Waves

    RSS Feed

Famosas citas de escritores y libros

"Tierra del trigo y del viento, de la cebada y del centeno, de la brisa y la ventolera, de los chícharos y los chochos, del ventarrón y la ventada, de las habas y los garbanzos negros, de los alisios y del ciclón, de las lentejas y poco millo, de alguna calma y mucho vendaval, es la tierra de Garafía.

Barrancos y lomos, tablados y montañas, laderas y “cabocos”, acantilados y fuentes, desde la costa hasta el monte, forman “la más quebrada y áspera tierra del mundo” en palabras del obispo de Canarias, Cristóbal de la Cámara y Murga, cuando visitó este cantón del noroeste palmero."

Contactar

  • Noticias
  • Pro Educación
    • Textos
    • Términos
    • Notas Históricas >
      • Guía de Isora
      • La Laguna
      • Santa Cruz de Tenerife
      • La Palma
      • El Hierro
      • El Sahara
      • Portugal
      • Otros Lugares
    • Amigos en la Educación >
      • Mis Alumnos
      • Mis Inolvidables Compañeros
      • Compañeros que dejan huella
      • Madres y Padres de Alumnos
  • Curiosidades y Anécdotas
    • Guía de Isora
    • La Laguna
    • La Palma
    • Portugal
  • LA FAMILIA
  • Artículos
  • Contactos
  • Acerca de
  • Hemeroteca
    • Garafía
  • La Educación en un Clic
    • Ayuntamiento de Garafía
    • Consejería de Educación
    • Agencia Protección de Datos
    • Juriscan . Legislación de Canarias
    • BOE
    • CanariWiki